FUNDACION IRIARTES
CELIA SE PUDRE
CELIA SE PUDRE
Celia se pudre es la continuación de una saga iniciada en la década de los sesenta con "Respirando el verano" y "En noviembre llega el arzobispo", este es un libro clave por la belleza del personaje de Celia, por la narración de la vida cotidiana de un lugar llamado Cedrón y por la evocación que de aquel poblado hacen desde la ciudad diversas voces lejanas. Una larga novela sobre la melancolía reeditada en cuatro tomos que abarcan más de ochocientas páginas, acompañadas de notas críticas.
Celia se pudre es una prosa caudalosa, material, fragmentada, ajena a la utilidad de la trama. El libro es un llamado a explorar la multiplicidad colombiana desde el pensamiento material, corpóreo del Caribe. En esta colosal imagen -pensamiento, Rojas Herazo diluye el tiempo como línea estructural de la narración. En contraposición, bien puede percibirse como un tapiz de hilos existenciales, con tramas del Caribe y Bogotá, sobre experiencias que huyen a la filosofía como una actividad frígida de una mente atrapada en un sujeto. Es la consolidación de un proceso artístico e intelectual en el que la alteridad del autor como caribeño frente al proyecto nacional ha sido refinada al máximo, así como su contribución al pensamiento y a la historia intelectual.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
